
La gala de entrega de premios de la 27ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes. La ceremonia se celebró ante más de 150 invitados, que asistieron a la entrega de los distintos galardones oficiales del festival.
En la Sección Oficial participaron 19 cortometrajes, todos ellos apoyados por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.
Dentro de la programación de esta edición se proyectaron diversas secciones paralelas, dedicadas al nuevo cine mexicano, al género fantástico —con la Maratón MadFant— y un ciclo especial sobre Cine y Flamenco. Además, se celebró el III Foro de Coproducción, que contó con una destacada participación de profesionales del sector entre los días 16 y 18 de octubre.
La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid cuenta con una amplia trayectoria de apoyo y promoción de este formato cinematográfico. Tras 27 ediciones, el certamen se ha consolidado como una cita ineludible y uno de los festivales nacionales de cortometrajes con mayor dotación económica y de servicios.
“Montecarlo 67”, cortometraje triunfador de la noche
El Premio de la Comunidad de Madrid al Mejor Cortometraje recayó en Montecarlo 67. Su director, Rubén Guindo, recibió el trofeo de manos de Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. Este galardón califica directamente al cortometraje para los Premios Goya.

Rubén Guindo y parte del equipo de Montercalo 67, tras recibir el premio
El corto Estrella Negra obtuvo el Premio OpenECAM, otorgado por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). El galardón fue entregado por Rafael Alberola, representante de la ECAM. A través de OpenECAM, la escuela premia a los productores del corto ganador con la utilización de su equipo e instalaciones para la realización de su siguiente proyecto.
Premio RC Service a la Mejor Dirección de Fotografía
Subió al escenario Karina Moscol, directora de los Premios RC Service, para entregar el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía, que recayó en Rafael Reparaz por Chicken Jazz.
Por cortesía de RC Service, el galardón está dotado con un descuento de 2.000 euros en material de cámara de cine digital, disponible en el momento del rodaje. Además, la empresa ofrecerá un 30% de descuento en material de cámara de cine digital a todos los participantes de esta edición de la Semana del Cortometraje.
Por otro lado, Juan Carlos Sandez, (Director técnico de cámara), y Myrian del Valle, del Departamento Comercial de EFD Studios España, entregaron el premio que otorga EFD Studios a la Mejor Dirección, cuya ganadora fue María Salgado Gispert por el cortometraje Cuando llega el frío.
El Premio del Público fue entregado por Rafael Alberola, representante de la ECAM. El cortometraje ganador fue Estrella Negra, de Sara Martínez Sanz.
Entrega de los Premios Telemadrid
En continuidad con su apoyo a la industria audiovisual madrileña, se entregaron los Premios Telemadrid, presentados por Inmaculada Durán, directora de Comunicación de la cadena.
El cortometraje Insalvable obtuvo el galardón principal, dotado con 6.000 euros en concepto de derechos de emisión.
Asimismo, los cinco accésits de Telemadrid, dotados con 4.000 euros cada uno, fueron para los siguientes cortometrajes:
- Cuando llega el frío, de María Salgado Gispert
- Carmela, de Vicente Mallols
- Lo que te falta, de Sara Bermejo
- Frío, de Roberto Jiménez
- Polígono X, de Néstor López

Fotografía final de la gala con los galardonados y las galardonadas
Homenaje a Guadalupe Arensburg
Como en cada edición, la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid rindió homenaje a una figura destacada del panorama cinematográfico nacional, con una trayectoria estrechamente vinculada al formato corto.
En esta 27ª edición, el Premio Honorífico fue otorgado a Guadalupe Arensburg, directora del Departamento de Cortometrajes de Movistar Plus+, quien ha dedicado más de treinta años de su carrera profesional a la promoción del cortometraje en España, respaldando el talento emergente y apostando por la innovación en los formatos audiovisuales.
El homenaje tuvo lugar el viernes 17 de octubre en la Academia de Cine, con la presencia de Arensburg, familiares, amigos y colegas de profesión, que le rindieron un cálido reconocimiento.
